Proyecto de diseño de stand para Munk en la feria de exposiciones Guangzhou Design Week2019, China. El objetivo del proyecto es generar un espacio expositivo de productos sanitarios indicados para hoteles de alto status. La empresa precisaba mostrar un carácter distinto al que venían exponiendo hasta la fecha, los stands estaban basados únicamente en los colores blanco y negro en ambientaciones planas.

Proyecto de diseño de stand para Munk en la feria de exposiciones Guangzhou Design Week2019, China. El objetivo del proyecto es generar un espacio expositivo de productos sanitarios indicados para hoteles de alto status. La empresa precisaba mostrar un carácter distinto al que venían exponiendo hasta la fecha, los stands estaban basados únicamente en los colores blanco y negro en ambientaciones planas.

El planteamiento del proyecto se basa en crear líneas comunicativas comunes a través del diseño, el conjunto tendrá una coherencia que posibilitará reposicionar la marca de forma estratégica. En el espacio interior se debe enfatizar cada producto, enmarcándolo en contextos que transmitan las mismas sensaciones o valores. El exterior debe de evocar a la marca global. A los visitantes y posibles clientes les debe quedar clara la tipología de la empresa, la calidad de sus productos y el contexto para el que fueron creados. Se plantean unos sencillos bocetos y moodboard con elementos que cumplan dichas líneas comunicativas a transmitir.

El planteamiento del proyecto se basa en crear líneas comunicativas comunes a través del diseño, el conjunto tendrá una coherencia que posibilitará reposicionar la marca de forma estratégica. En el espacio interior se debe enfatizar cada producto, enmarcándolo en contextos que transmitan las mismas sensaciones o valores. El exterior debe de evocar a la marca global. A los visitantes y posibles clientes les debe quedar clara la tipología de la empresa, la calidad de sus productos y el contexto para el que fueron creados. Se plantean unos sencillos bocetos y moodboard con elementos que cumplan dichas líneas comunicativas a transmitir.
Distribución

El stand se ha dividido en 6 espacios, cada uno de estos espacios conectados en un recorrido lineal, con entrada y salida. El recorrido de los visitantes ha sido diseñado con el objetivo de mostrar en su trayectoria interior el stand por completo, visualizando y encontrándose al avanzar con los productos expuestos.
La visita comienza por la recepción, donde se sitúa una barra y se exponen diferentes acabados de productos. Después, se avanza por cuatro ambientes de diversas familias de productos. Al margen de éstos espacios se diseña un pequeño rincón para reuniones con clientes.
Se tiene en cuenta las características especiales de la feria, donde existe una gran afluencia de público, con entrada, ambientes y pasos espaciosos.
Distribución

El stand se ha dividido en 6 espacios, cada uno de estos espacios conectados en un recorrido lineal, con entrada y salida. El recorrido de los visitantes ha sido diseñado con el objetivo de mostrar en su trayectoria interior el stand por completo, visualizando y encontrándose al avanzar con los productos expuestos.
La visita comienza por la recepción, donde se sitúa una barra y se exponen diferentes acabados de productos. Después, se avanza por cuatro ambientes de diversas familias de productos. Al margen de éstos espacios se diseña un pequeño rincón para reuniones con clientes.
Se tiene en cuenta las características especiales de la feria, donde existe una gran afluencia de público, con entrada, ambientes y pasos espaciosos.
Fase de diseño
En la fase de diseño de stand para Munk se presentan infografías con detalles de acabado final. El exterior del stand se construye con formas arquitectónicas, elementos de repetición, vegetación y transparencias. Prima la elegancia, sencillez y sobriedad, destacando el contenido con aperturas que dejan entre ver el interior, en un simple vistazo transmite el tipo de empresa que se trata y los productos que expone. El color general se acerca a la gama cromática del gris oscuro, introduciendo cierta calidez, novedoso para la marca hasta la fecha.
El diseño de interior parte con diferentes atmósferas divididas por cada ambiente del stand, recreando tipologías de hoteles acordes estéticamente con los productos expuestos. Todos estos ambientes, aunque sean distintos, tiene una línea comunicativa común: la atemporalidad, sencillez, contención, geometría y cierto minimalismo.
Se ha buscado obtener el mayor impacto visual posible empleando la menor cantidad de recursos:
- El chapado de cerámica, se utiliza en los ambientes con visualización desde el exterior para transmitir valores como la sofisticación y lujo. Además, contiene un sistema que permite su recuperación.
- Uso generalizado de materiales de bajos recursos como el uso de la pintura de color para resaltar elementos, melaminas que simulan texturas, las rotulaciones de vinilos o iluminación.
- Construcción con dimensiones que estandarice la fabricación del stand, aprovechando el tamaño de los materiales.
- Se han diseñado elementos con posible segunda vida útil en futuras showrooms y ferias.
Fase de diseño
En la fase de diseño de stand para Munk se presentan infografías con detalles de acabado final. El exterior del stand se construye con formas arquitectónicas, elementos de repetición, vegetación y transparencias. Prima la elegancia, sencillez y sobriedad, destacando el contenido con aperturas que dejan entre ver el interior, en un simple vistazo transmite el tipo de empresa que se trata y los productos que expone. El color general se acerca a la gama cromática del gris oscuro, introduciendo cierta calidez, novedoso para la marca hasta la fecha.
El diseño de interior parte con diferentes atmósferas divididas por cada ambiente del stand, recreando tipologías de hoteles acordes estéticamente con los productos expuestos. Todos estos ambientes, aunque sean distintos, tiene una línea comunicativa común: la atemporalidad, sencillez, contención, geometría y cierto minimalismo.
Se ha buscado obtener el mayor impacto visual posible empleando la menor cantidad de recursos:
- El chapado de cerámica, se utiliza en los ambientes con visualización desde el exterior para transmitir valores como la sofisticación y lujo. Además, contiene un sistema que permite su recuperación.
- Uso generalizado de materiales de bajos recursos como el uso de la pintura de color para resaltar elementos, melaminas que simulan texturas, las rotulaciones de vinilos o iluminación.
- Construcción con dimensiones que estandarice la fabricación del stand, aprovechando el tamaño de los materiales.
- Se han diseñado elementos con posible segunda vida útil en futuras showrooms y ferias.
Planimetría
Se trata de un proyecto de diseño de stand desde Castellón (España), encargado por Munk, empresa China para Guangzhou Design Week2019, China. El proyecto requiere una alta exactitud en la elaboración de planos reduciendo la barrera comunicativa y margen de error ya que, no existe la posibilidad de visitar y supervisar la construcción. En los planos se detallan absolutamente todos los elementos, desde la construcción de muros hasta la posición de los vinilos, color de pintura o acabados de materiales.


Planimetría
Se trata de un proyecto de diseño de stand desde Castellón (España), encargado por Munk, empresa China para Guangzhou Design Week2019, China. El proyecto requiere una alta exactitud en la elaboración de planos reduciendo la barrera comunicativa y margen de error ya que, no existe la posibilidad de visitar y supervisar la construcción. En los planos se detallan absolutamente todos los elementos, desde la construcción de muros hasta la posición de los vinilos, color de pintura o acabados de materiales.
Guangzhou Design Week2019
El stand se expuso durante la feria de diseño Guangzhou Design Week2019, China. El proyecto cumplió con los requisitos de diseño planteados, ofreciendo una imagen diferente a la expuesta anteriormente, posicionando a la marca como referente en mobiliario de baño para hoteles.












Proyecto de diseño de stand desarrollado conjuntamente con Clausell Studio y Oury Studio para la empresa Munk, exposición de la feria Guangzhou Design Week2019.
Guangzhou Design Week2019
El stand se expuso durante la feria de diseño Guangzhou Design Week2019, China. El proyecto cumplió con los requisitos de diseño planteados, ofreciendo una imagen diferente a la expuesta anteriormente, posicionando a la marca como referente en mobiliario de baño para hoteles.












Proyecto de diseño de stand desarrollado conjuntamente con Clausell Studio y Oury Studio para la empresa Munk, exposición de la feria Guangzhou Design Week2019.