Proyecto de naming, diseño de marca y web para una empresa dedicada a la construcción de stands, showroom y mobiliario a medida. El objetivo del proyecto es generar un nombre distintivo, desarrollar una marca que represente los valores y razón de ser de la empresa, y todo ello reflejado en una web que sea capaz de comunicarlo. La empresa precisaba mostrar un carácter propio, es de nueva creación pero los integrantes llevan años de experiencia en el sector.
Proyecto de naming, diseño de marca y web para una empresa dedicada a la construcción de stands, showroom y mobiliario a medida. El objetivo del proyecto es generar un nombre distintivo, desarrollar una marca que represente los valores y razón de ser de la empresa, y todo ello reflejado en una web que sea capaz de comunicarlo. La empresa precisaba mostrar un carácter propio, es de nueva creación pero los integrantes llevan años de experiencia en el sector.

Para el proceso de creación del nombre se ha intervenido en la sonoridad rítmica con cierta potencia o fuerza gracias los golpes sonoros de la “k” y la “t”. El sonido evoca sensaciones como fuerza, durabilidad, poder… Atributos relacionados con la construcción de estructuras estables y firmes. Se trata de un nombre abstracto, único, fácil de pronunciar y recordar, en busca de la diferenciación.

Para el proceso de creación del nombre se ha intervenido en la sonoridad rítmica con cierta potencia o fuerza gracias los golpes sonoros de la “k” y la “t”. El sonido evoca sensaciones como fuerza, durabilidad, poder… Atributos relacionados con la construcción de estructuras estables y firmes. Se trata de un nombre abstracto, único, fácil de pronunciar y recordar, en busca de la diferenciación.
Desarrollo de marca
Si reducimos a la empresa Kentual a la mínima expresión obtenemos que se dedica básicamente a construir. Los inputs que recibe son planos técnicos tanto de los stands como del mobiliario, a cambio los construye materializándolos, creándolos. Si observamos el proceso transforma desde un plano 2D a un producto acabado en tres dimensiones. La marca la hemos basado en este proceso.

Buscamos representar de forma gráfica la acción de construir, para ello lo fundamentamos con la similitud del proceso de crear una vista isométrica: Se parte de un plano en dos dimensiones que, ayudados de una estructura, conseguimos representar una pieza en tres dimensiones basadas en tres ejes.
Esta estructura la escogemos como la base de tal proceso constructivo, la base con la que Kentual es capaz de transformar las 2 dimensiones en 3 dimensiones y materializa los productos construyéndolos.

El símbolo principal basado en la retícula es complementado con el nombre para formar un imagotipo. La tipografía utilizada es de la familia Futura, con el fin de comunicar sus características de sencillez, minimalismo y racionalismo. El conjunto de la marca crea mucha presencia no solo por su morfología si no por el contraste de color.
Desarrollo de marca
Si reducimos a la empresa Kentual a la mínima expresión obtenemos que se dedica básicamente a construir. Los inputs que recibe son planos técnicos tanto de los stands como del mobiliario, a cambio los construye materializándolos, creándolos. Si observamos el proceso transforma desde un plano 2D a un producto acabado en tres dimensiones. La marca la hemos basado en este proceso.

Buscamos representar de forma gráfica la acción de construir, para ello lo fundamentamos con la similitud del proceso de crear una vista isométrica: Se parte de un plano en dos dimensiones que, ayudados de una estructura, conseguimos representar una pieza en tres dimensiones basadas en tres ejes.
Esta estructura la escogemos como la base de tal proceso constructivo, la base con la que Kentual es capaz de transformar las 2 dimensiones en 3 dimensiones y materializa los productos construyéndolos.

El símbolo principal basado en la retícula es complementado con el nombre para formar un imagotipo. La tipografía utilizada es de la familia Futura, con el fin de comunicar sus características de sencillez, minimalismo y racionalismo. El conjunto de la marca crea mucha presencia no solo por su morfología si no por el contraste de color.


Recursos gráficos
El diseño de la marca permite usar un estilo gráfico muy claro y diferenciador que, aunque no se muestre directamente el imagotipo, somos capaces de reconocerlo. En este caso se usa para mostrar los servicios que ofrece Kentual: proyectos de carpintería y construcción de stands.
Uso alternativo
La marca, por sus especificaciones, necesitaba reformularse para un uso alternativo. Se emplea como cuño o grabado de tamaño reducido para marcaje de piezas. Esto requiere transformarla para que no pierda su esencia principal y poder facilitar estas operaciones.



Recursos gráficos


El diseño de la marca permite usar un estilo gráfico muy claro y diferenciador que, aunque no se muestre directamente el imagotipo, somos capaces de reconocerlo. En este caso se usa para mostrar los servicios que ofrece Kentual: proyectos de carpintería y construcción de stands.
Uso alternativo



La marca, por sus especificaciones, necesitaba reformularse para un uso alternativo. Se emplea como cuño o grabado de tamaño reducido para marcaje de piezas. Esto requiere transformarla para que no pierda su esencia principal y poder facilitar estas operaciones.
Diseño web
Sencillez, racionalidad, transparencia, atemporalidad… Son algunos de los atributos que definen el proyecto de diseño web para Kentual.
Diseño web
Sencillez, racionalidad, transparencia, atemporalidad… Son algunos de los atributos que definen el proyecto de diseño web para Kentual.

Responsive
Diseño actual adaptado a los dispositivos móviles, teléfonos y tablets. Una parte importante de la comunicación de Kentual se realiza mientras se realizan las construcciones de stands durante las ferias, esto supone la necesidad de optimizar la web para que se transmita de la mejor forma posible a través del smartphone.
Responsive
Diseño actual adaptado a los dispositivos móviles, teléfonos y tablets. Una parte importante de la comunicación de Kentual se realiza mientras se realizan las construcciones de stands durante las ferias, esto supone la necesidad de optimizar la web para que se transmita de la mejor forma posible a través del smartphone.
